Unificar los datos de Marketing Digital, factor clave para entender la rentabilidad de las campañas

Descubre cómo la integración de datos de marketing digital puede transformar el análisis de tus campañas, facilitar la tomar de decisiones y optimizar la rentabilidad.

Imagen de cabecera de la entrada del blog

¿Te dedicas al Marketing Digital y te frustra no poder monitorizar y analizar el coste y retorno de una campaña en distintas plataformas a tu manera? ¿Quieres hacerlo sin tener que dedicar mucho tiempo a trabajar los datos?

Los datos en las principales plataformas de Marketing Digital y limitaciones habituales 

Si trabajas en potenciar tu marca a nivel digital o en captación de leads, seguro que utilizas a diario Google Ads, Bing, Meta Ads (Instagram, Facebook), Tiktok, Spotify, Linkedin, Pinterest… Y tal vez otros portales específicos de tu sector.  

La mayoría de estas plataformas permiten estructurar tu estrategia de forma similar, con la jerarquía de CAMPAÑAS - GRUPOS DE ANUNCIOS - ANUNCIOS y restringiendo al nivel deseado el budget, horarios, audiencias, etc. 

Una vez configurada la campaña y todos sus parámetros, todas las plataformas proporcionan un entorno visual de monitorización que nos permite seguir para una campaña o un anuncio métricas como el coste, clicks, impresiones, CTR, CPC, entre otros. Hasta aquí todo bien, pero qué ocurre cuando… 

¿Quieres ver la evolución día a día / semana a semana / mes a mes del gasto? ¿Quieres ver en qué plataforma estás teniendo mejor CPC y CTR para una misma campaña? ¿Quieres comparar por tipo de día (laboral / festivo) la performance de las distintas campañas? ¿Quieres ver de forma sencilla cómo ha mejorado un cambio que hiciste en tu CPC y CTR? 

Y en este punto es dónde empiezan las complicaciones, principalmente porque: 

  • Cada plataforma muestra los datos a su manera 

  • Dato agregado previa selección de un rango temporal 

  • Dificultad en hacer extracciones en un mismo formato para las distintas plataformas 

Esto acaba suponiendo que se analiza mucho menos de lo que se querría, y cuando se puede analizar al nivel deseado, se dedica excesivo tiempo de personas altamente cualificadas generando una pérdida de recursos en la organización.

¿Es posible disponer de estos datos de forma tabular y unificada?

A parte de la consola de usuario, todas estas plataformas proporcionan un servicio dirigido a usuarios con conocimientos de programación (APIs) que permiten consultar cualquier dato de forma automatizada. 

Utilizando estos servicios (APIs) es técnicamente viable construir un conjunto de tablas que automaticen la descarga para cada plataforma de todos los datos de campañas, grupos de anuncios, anuncios, así como los datos de métricas diarias, mensuales y anuales. 

Con esto, podemos acabar resolviendo y unificando la monitorización de los datos de Marketing Digital en unas pocas tablas que tengan el dato unificado y al máximo nivel de detalle. Y de aquí, graficarlo en una herramienta de Business Intelligence para herramientas de Marketing o en Excel de forma sencilla.  

El acceso a la API de todos los proveedores es un servicio gratuito y sin coste incremental. 

¿Cómo se pueden obtener estos datos? 

Para poder integrar los datos para cada Plataforma es necesario resolver los siguientes pasos: 

  • Programar la autenticación segura: Cuando entramos en la plataforma de marketing digital utilizamos un usuario y una contraseña que guardamos de forma segura. Para garantizar la seguridad de tus datos, el acceso vía API tiene un proceso de autenticación algo más complejo que tiene que progarmarse (oauth2). 

  • Programar la extracción diaria de datos de configuración de campañas: Cada plataforma está estructurada de forma distinta, pero siempre es posible encontrar en la documentación cómo obtener los datos de campañas, grupos de anuncios y anuncios. En algunos servicios incluso es posible sincronizar configuraciones a nivel de keywords o de grupos de audiencias o criterios (Google Ads). La mayoría de APIs son REST API o GRAPH API y pueden consumirse fácilmente con un lenguaje backend como Python. 

  • Programar la extracción diaria de los datos de métricas: En algunas plataformas existen las APIs de extracción de estadísticas directas (p.ej. TikTok o Spotify). Otras plataformas pueden ser algo más complejas, teniendo que registrar el report que queremos obtener, esperar unos minutos a su generación y luego consumir los datos también vía API. 

  • Automatizar la ejecución: Una vez construidos todos los procesos, es preciso disponer de un servidor o servicio de Orquestación que permita automatizar la ejecución de estos procesos. De otra forma, habrá dependencia manual de un perfil desarrollador en la ejecución de los procesos. Algunas opciones populares en este sentido son orquestadores como Apache Airflow.  

Todos las plataformas disponen de documentación extensa para poder resolver cada uno de estos pasos. Por ejemplo: Meta (https://developers.facebook.com/docs/marketing-apis/), Google Ads (https://developers.google.com/google-ads/api/docs/start), Spotify (https://developer.spotify.com/documentation/ads-api).  

Intelek Collector, servicio Plug & Play para obtener estos datos 

Aunque las integraciones con cada plataforma están al alcance de cualquier desarrollador, lo cierto es que programarlas, evolucionarlas y asegurar su correcta ejecución diaria supone cierta complejidad. 

Por ello, desde Prenomics, viendo el interés que estos datos tenían para tantas empresas y el alto coste de desarrollo o limitaciones de soluciones alternativas, decidimos crear un producto que solucione esta necesidad: Intelek Collector

Desde Intelek Collector, registras cada una de las cuentas que quieres sincronizar (autorización), defines la base de datos o Data Lake sobre el que quieres obtener los datos finales y creas las tareas de sincronización para cada cuenta. Con esto, empezarás a recibir los datos en formato tabular sin tener que preocuparte, pudiendo monitorizar el volumen de datos que se está sincronizando para cada origen de forma sencilla y automatizando procesos de marketing.

Adicionalmente, al ser este un caso tan establecido, ponemos a disposición de los clientes también una serie de procesos que permiten unificar los datos de las distintas plataformas de Marketing Digital en una sola tabla que contengan los datos de todas ellas (p.ej. pasando de una tabla de campañas por cada plataforma a una sola tabla de campañas con las campañas de todas las plataformas). 


Si tu organización necesita una herramienta de integración de datos haz clic aquí para informarte sobre Intelek Collector.

Libera todo el potencial de tus datos

Estamos encantados de convertir tus necesidades en oportunidades de crecimiento basadas en datos para tu empresa.